Seguramete durante estos meses has estado escuchando acerca de la sustitución de Google Analytics Universal por Google Analytics 4. Pero ¿Sabes exactamente qué es? ¿Qué finalidad y funciones tiene? ¿En qué se diferencian? Aquí te lo contamos.
Para poder llevar a cabo una estrategia de marketing, necesitamos datos y resultados, es decir, necesitamos información de nuestra web y de nuestros usuarios. Es por eso, por lo que Google creó su propia herramienta, llamada Google Analytics Universal.
Google Analytics Universal, también conocida como GAU, se caracteriza por ser una herramienta gratuita que te permite analizar los datos de tu empresa desde un único sitio, permitiéndote tomar decisiones de la mejor forma posible mediante estadísticas y datos.
Pero con el paso del tiempo ha surgido esta nueva versión de GAU, llamada Google Analytics 4 o también GA4.
Si con el GAU puedes conocer el recorrido de los usuarios y mejorar tu estrategia de marketing adaptándolo al tráfico de tu web mediante el conocimiento de la audiencia, de la adquisición, su comportamiento y las conversiones, con el nuevo GA4, podrás obtener unas métricas adaptadas a otras opciones del mundo digital, como los móviles.
Dicho con otras palabras, Google Analytics 4 es una evolución del anterior. Ofrece un análisis mucho más inteligente, incluyendo predicciones de consumo de contenido o análisis de comportamiento de usuarios individuales de forma anónima.
Ahora teniendo un poco más de información podemos comparar y ver cuáles son las principales diferencias entre ambas herramientas.
Lo que debemos tener en cuenta es que nuestras páginas web cuentan con muchos datos que están en continua generación. Para ellos necesitamos de herramientas para su medición y gestión de forma eficiente. Solo así nos podremos beneficiar de ello.
Actualmente puedes contar con una cuenta tanto en GAU como GA4 simultáneamente, fomentando así el proceso adaptativo. ¿Y tú? ¿Ya has migrado al GA4?
Comentarios recientes