Skip to content Skip to footer

Guía de puntos clave a la hora de analizar y medir los impactos en medios de comunicación

Para analizar y medir las apariciones en medios de comunicación de manera efectiva, se requiere un enfoque estructurado que combine herramientas de monitoreo, métricas clave y análisis cualitativo. Aquí os dejamos un paso a paso detallado para realizar este análisis de la manera más rápida, efectiva y completa posible.

1. Recolección de información

Identifica y registra las apariciones:

  • Fuentes de información:
    • Noticias digitales.
    • Programas de televisión y radio.
    • Publicaciones impresas.
    • Redes sociales.

  • Formato de registro:
    • Fecha de publicación/emisión.
    • Medio de comunicación.
    • Tipo de contenido (artículo, entrevista, video).
    • Enlace o archivo adjunto.

Herramientas para capturar menciones:

  • Google Alerts: Configura alertas con palabras clave como «Asociación Parkinson Valencia» o temas específicos.
  • Meltwater o Brandwatch: Monitorean medios tradicionales y digitales, además de redes sociales.
  • Social Mention: Rastrea menciones en blogs, foros y redes sociales.
  • Clipping manual: Revisar periódicos locales y programaciones específicas.

medios de comunicación

2. Categorización del Contenido

Clasifica las apariciones por:

  • Tipo de medio: Digital, impreso, radio, televisión, redes sociales.
  • Tema: Día Mundial del Parkinson, ayudas sociales, impacto de la DANA, etc.
  • Tono: Positivo, negativo, neutro.
  • Nivel de profundidad: Mención breve, artículo extenso, entrevista, etc.

3. Análisis Cuantitativo

Métricas clave:

  • Número de menciones: Total de apariciones en un periodo.
  • Alcance estimado: Cuántas personas potencialmente vieron o leyeron el contenido. (Solicitar datos al medio o usar herramientas como SimilarWeb para tráfico digital).
  • Interacciones: Comentarios, likes, compartidos en redes sociales.
  • Duración: Para programas de TV o radio (ejemplo: un segmento de 3 minutos tiene más impacto que una breve mención).
  • Engagement: Nivel de participación en redes sociales.

medios de comunicación

4. Análisis Cualitativo

Evalúa aspectos como:

  • Tono y narrativa: ¿El medio transmite el mensaje deseado? ¿El tono es positivo o crítico?
  • Mensajes clave: ¿Se menciona la asociación correctamente? ¿Se destacan los objetivos y logros?
  • Influencia del medio: ¿El medio tiene buena reputación y alcance en tu público objetivo?

5. Herramientas y Recursos

  • Google Analytics: Para medir el tráfico web derivado de enlaces en medios digitales.
  • Hootsuite Analytics: Rastrea interacciones en redes sociales relacionadas con las apariciones.
  • SEMrush: Evalúa la visibilidad de las noticias en motores de búsqueda.
  • Excel o CRM: Crear un registro centralizado de todas las menciones para análisis continuo.

6. Reporte de Resultados

Estructura sugerida:

  1. Resumen ejecutivo: Principales hallazgos.
  2. Estadísticas clave: Número de menciones, alcance estimado, interacciones.
  3. Tendencias: Temas más recurrentes, medios que cubrieron con mayor frecuencia.
  4. Análisis de calidad: Impacto de los mensajes clave, tono general.
  5. Recomendaciones: Ajustes en la estrategia de comunicación.

medios de comunicación

7. Análisis Continuo y Comparativo

  • Tendencias temporales: Compara el número de menciones y su impacto mes a mes.
  • Competencia: Analiza la cobertura de asociaciones similares para identificar oportunidades.
  • Optimización: Identifica qué medios o formatos generan mayor impacto y enfoca esfuerzos en ellos.

8. Implementación de KPIs

Define indicadores clave de rendimiento específicos para tus objetivos:

  • Incrementar menciones en un X% respecto al periodo anterior.
  • Aumentar interacciones en redes sociales en un X%.
  • Lograr cobertura en un mínimo de X medios nacionales o regionales.

En aúppa estamos analizamos continuamente la situación de nuestros clientes en el entorno digital, lo que incluye no solo su posicionamiento orgánico y el estado de sus redes sociales, sino también sus impactos en medios de comunicación, sobre todo tras campañas o eventos clave llevados a cabo.

Si necesitas asesoramiento en este aspecto, no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente formulario.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
¿Cómo nos conociste?
Política de privacidad